Mondoñedo (Lugo), 29 de julio de 2015.– El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha destacado hoy que la puesta en marcha de una hoja de ruta con diversas actuaciones y con el Xacobeo 2021 como meta redundará en la dinamización económica de los ayuntamientos del Camino y en el bienestar de los viajeros.
Durante el acto conmemorativo de la declaración como Patrimonio Mundial de la Unesco de los Caminos del Norte, Feijóo se ha referido a las iniciativas que se llevarán a cabo en el campo del alojamiento, con el objetivo de incrementar la oferta de albergues, destacando la construcción de un albergue en el casco histórico de A Fonsagrada; y en el campo de los servicios, con la dotación de redes wifi para los albergueros, así como la recuperación de fuentes de agua y el reforzamiento del plan de asistencia sanitaria.
En lo tocante a la promoción, el responsable autonómico ha recordado la declaración de 2016 como Año del Camino del Norte y Primitivo. Y ha incidido en la importancia de la coordinación, no sólo con los actores institucionales sino también con las asociaciones.
“Estamos también educando los más jóvenes sobre la importancia de preservar nuestro patrimonio, a través del programaPatrimonio en el Camino y estamos en disposición de presentar el Plan director de los caminos este mismo 2015, que estudia kilómetro a kilómetro las necesidades del conjunto de los caminos como la señalización o el patrimonio a detallar”, ha afirmado a lo que ha añadido que la futura ley del Patrimonio Cultural de Galicia dará cobertura a todos esos esfuerzos, al establecer el marco normativo que garantice la conservación y la correcta gestión patrimonial de los Caminos.
A lo largo de su intervención, Feijóo ha destacado también las actuaciones destinadas a la reparación de las cubiertas y a la restauración de la Portada Oeste y de las vidrieras de la catedral de Mondoñedo y, después de recordar que el pasado fin de semana llegaron a Compostela más de 5.000 peregrinos, ha concluido refiriéndose al reconocimiento de la Unesco al Camino del Norte y al Camino Primitivo como un “gran orgullo y una gran responsabilidad”. No en vano pasan por dos de las cuatro provincias –Lugo y A Coruña-, recorren 25 ayuntamientos gallegos y abarcan cinco comunidades autónomas.

